En las raíces esta la esencia
Michelle Moreno Robledo, una estudiante de diseño de moda, emprendedora y orgullosa de sus raíces. Nacida en San José del Guaviare, una comunidad que alberga diferentes culturas, tales como lo son, los afrodescendientes e indígenas.
Sus padres, Wilman Moreno, quien se encarga del cargo de la restitución de tierras, y su madre, Carlota Robledo, maestra de la comunidad, originarios del Departamento del Choco, se convierten en la inspiración diaria de esta joven innovadora, ya que, le inculcaron desde pequeña el valor que tienen sus raíces, logrando asi, el punto de partida para que Michelle iniciará su proceso en la industria.

Inició sus conocimientos en San José del Guaviare con un curso de pintura y con un técnico en integración de multimedia. Después, en el 2014 decidió emprender un viaje a la ciudad de Bogotá para ampliar sus conocimientos en el mundo de la moda; en el 2015 ingresa a la escuela de diseño Arturo Tejada donde su fuente de inspiración siempre han sido sus raíces y alterno a sus estudios, Michelle decide implementar en su vida un nuevo proyecto que demuestra más acerca de ella, este consiste en realizar modificaciones en cualquier tipo de prenda por medio de pinturas que representen la cultura afroamericana.
Inicia su proceso por medio de una investigación acerca de diferentes significados y simbologías que tiene la cultura, seguido de esto, escoge la prenda la cual se adecua más a la pintura que quiere plasmar y procede, después de esto, a mano alzada a realizar su arte. No utiliza ningún tipo de boceto ya que lo principal para ella es no repetir diseños, los materiales que utiliza para realizar esta técnica son pinturas textiles, vinilos, lacas y marcadores materiales que dice, son vitales para sus creaciones.
Uno de sus planes a futuro es crear una empresa que tendría por nombre FROFROM’ROBLEDO, donde nos explica que ¨frofro¨ surge de una íntima amiga la cual conoció en su escuela de formación. Michelle quiere iniciar su primer tienda en su tierra natal y ser influenciadora del reconocimiento de la cultura afro.
Por: Carolina Angarita, Stefania Daza, Laura Azuero, Michelle Robledo y Lorena Salcedo.